Central de Cine · Blog La Centralita

La Centralita, blog de noticias

ENTREVISTA A ÓSCAR DE LA FUENTE, NOMINADO AL GOYA

oscardelafuenteÓscar de la Fuente (Máster 2010 – 2011) está nominado a Mejor Actor Revelación en los Premios Goya 2022 por su papel en la película El buen patrón, de Fernando León de Aranoa. El film parte como el favorito de la noche, con un total de 20 nominaciones, nuevo récord en la historia de la Academia de Cine. Hablamos con él para que nos hable de su trabajo en la película en primera persona.

 

Empecemos por el principio: ¿cómo llegas a El buen patrón?

A mí me llama Andrés Cuenca para hacer un self-tape para esta peli y este personaje. Lo hago, la mando, y a la semana me vuelve a llamar para que me haga otro self-tape con más secuencias de este personaje. Lo hago también, lo mando, y ya me llama para decirme que Fernando León quiere verme en una prueba presencial, pero que me quiere ver también para otro personaje. Y ahí estuve tres horas de trabajo, porque para mí no fue un casting, fue una sesión de trabajo, con Fernando León de Aranoa. Fue fantástico, lo recordaré toda la vida.

¿Qué puedes contarnos de tu personaje, José, y de cómo lo has abordado?

Para mí es un personaje entrañable, porque claro, yo le tengo mucho cariño, ¡con todo lo que ha pasado! Yo nada más leer el guion y leer a José…. Es que está muy bien escrito. Fernando León es un orfebre de la escritura, escribe muy bien, y estaba todo ahí. Me ayudó charlar con Fernando sobre el personaje, cómo lo ve él, como lo veía yo, lo que dice, cómo lo dice… El personaje es mucho cómo le pasa lo que le pasa y lo que hace, todas sus acciones solo. Lo abordé prácticamente desde el guion, desde lo que me daba el guion y lo que charlaba con Fernando. Fue una construcción pareja entre los dos.

Actor Óscar de la Fuente en la película El buen patrón

¿Cómo fue la experiencia de ser dirigido por Fernando León de Aranoa?

Tú imagínate. Imagínate, que yo he nacido actoralmente con la película de Familia. O sea, yo recuerdo estar en la escuela viendo con mis compañeros de clase Familia y flipar con esa peli, y con todas las que he visto después también. Y de repente te ves ahí dirigido por él… Él ama a los actores, confía en el trabajo y es súper coherente con todo lo que dice y todo lo que hace. También es muy honesto, no se guarda nada, y confía y te deja hacer. Es una maravilla trabajar con él y un regalo, de verdad. Él es amor y está todo el rato a favor.

Tu cara a cara con Javier Bardem es una de las secuencias más brillantes de la película. ¿Cómo fue trabajar tan de cerca con este gran actor?

La verdad, sinceramente, en un principio yo pensé que iba a ser como “guau, voy a trabajar con Javier Bardem en un cara a cara”, “voy a estar con él en escena” … Y luego llegas, y él transmite una energía tan bonita, tan hermosa, es un compañero tan generoso… Es como trabajar con cualquier otro compañero, lo único que se llama Javier Bardem y sabes quién es, pero él no te hace sentir nunca apabullado. Te hace sentirte uno más. Con él se trabaja muy bien, porque le miras y te lo da todo. Fue una maravilla trabajar con él.

Óscar de la Fuente y Javier Bardem en El buen patrón

El buen patrón retrata un mundo y unos personajes muy españoles, pero a la vez la película está teniendo una notable proyección internacional. ¿Cómo has vivido en primera persona el paso por el Festival de San Sebastián y la selección para los Oscar?

El paso por el Festival de San Sebastián fue una gozada. Ir a mi primer festival con una película como El buen patrón y con unos compañeros y un elenco inimaginable para mí era un sueño. Estar allí y ser recibido en el festival fue una experiencia maravillosa. Es muy bonito cómo recibió el público la peli y cómo la gente del festival te acoge y te ayuda. Y la preselección para los Oscar la verdad que todos nos llevamos una sorpresa. Qué bien, pero bueno, a ver qué pasa, ¿no? Todo es agradecer, gracias, gracias por todo lo que está pasando. Ya la presentación a los Oscar como película representante de España merece un agradecimiento total a la Academia.

¿Qué recuerdas de tu paso por la Central de Cine en el Máster 2010-11?

Recuerdo mucho a mis compañeros y todos los profes que tuvimos. Lo recuerdo como mi primera experiencia acercándome al mundo audiovisual y recuerdo mucho cariño, mucho amor, mucho apoyo por parte de todo el equipo y toda la gente que estáis ahí. Vamos, ¡yo os tengo como mi escuelita!

 

Te deseamos mucha suerte y esperamos verte subir a recoger el premio en la próxima gala de los Goya 2022.

Esta entrada fue publicada en Noticias Cine y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

¿Quieres recibir nuestras últimas novedades?

¡Apúntate!

Encuéntranos en:

T (+34) 91 389 6378
info@centraldecine.com
C/ Santa Isabel 48 C
Madrid 28012

Aviso Legal - Normas de Matriculación - Cookies - Sitemap - Diseño web