Central de Cine · Blog La Centralita

La Centralita, blog de noticias

CENTRALER@S que podemos ver en teatro en NOVIEMBRE

centraleros en teatro en noviembre

El mes de noviembre llega con los teatros madrileños llenos de centraleros y centraleras. Aquí os dejamos toda la información de los espectáculos para que no se os pase ninguno:

MADRE CORAJE Y SUS HIJOS

Madre Coraje y sus hijos

Paula Iwasaki, Raquel Cordero y Jorge Usón estarán hasta el 17 de noviembre en el Teatro María Guerrero interpretando el texto de Bertolt Brecht ‘Madre coraje y sus hijos’. Dirige Ernesto Caballero que con este montaje se despide como director del Centro Dramático Nacional después de ocho años.

“La cantinera Ana Fierling no quiere que termine la guerra, pues de ella depende el sostenimiento de su pequeño comercio. La guerra, ese gran negocio, que con su aciaga factura de muerte y destrucción se va cobrando la vida de sus hijos, no parece despertar a Madre Coraje de su propia alienación. ¿O tal vez no sea así?”

+ info y entradas

CELIA EN LA REVOLUCIÓN

Celia y la revolución

Julia Monje, exalumna centralera y ahora profesora en Central de cine, estará en el Teatro Valle-Inclán hasta el 24 de noviembre con ‘Celia en la revolución’, un texto inspirado en la novela de la escritora madrileña Elena Fortún en una versión de Alba Quintas, dirigida por María Folguera. La protagonista viaja por distintos escenarios de la zona republicana consiguiendo dibujar un retrato de la Guerra Civil española como nunca antes se ha visto. La novela tardó 44 años en ver la luz debido a la censura, editada 35 años tras la muerte de la escritora.

Esta es una historia de pérdida, pero también de esperanza que reflexiona sobre lo que supone “mantenerse en unos ideales que parecen no encajar en ninguno de los dos bandos. Celia no se entiende en esta novela sin la historia de su autora, Encarnación Aragoneses, más conocida como Elena Fortún, pero tampoco sin el silencio al que fue condenada durante muchos años. Y a ese silencio, el de quien no fueron ni los unos ni los otros, nos resistimos desde el escenario”.

+ info y entradas

LA ESPUMA DE LOS DÍAS

La espuma de los díasNatalie Pinot, profesora en Central de Cine, estrena el 21 de noviembre en el Teatro Español ‘La Espuma de los días’, una producción del Teatro Español, dirigida por María Velasco.

“Érase una vez una visión arrebatada de la vida y la libertad. Un panegírico desesperado de la joie de vivre o alegría de vivir con un hombre triste, un robot de limpieza, un disfraz de Mickey Mouse, una  bailarina… y espuma”.

‘La Espuma de los días’ es una desgarradora novela de amor de Boris Vian publicada en 1947 y que cuenta con varias adaptaciones cinematográficas

“¿Qué esperanza hay para los sentimientos románticos cuando la ciudad del amor es la segunda más cara del mundo? En esta apropiación contemporánea de la célebre novela La Espuma de los días, de Boris Vian, asistimos a la chispa del amor y su extinción bajo el signo de la crisis somática y económica. La enfermedad es un electroshock necesario para cuestionarnos algunos convencionalismos, soñar otros cielos”.

+ info y entradas

La espuma de los días

Esta entrada fue publicada en Noticias de teatro y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

¿Quieres recibir nuestras últimas novedades?

¡Apúntate!

Encuéntranos en:

T (+34) 91 389 6378
info@centraldecine.com
C/ Santa Isabel 48 C
Madrid 28012

Aviso Legal - Normas de Matriculación - Cookies - Sitemap - Diseño web