Central de Cine - Bases de Interpretación para Cine y TV

Talleres de Cine · Central de Cine

Estás en: Inicio CURSOS BASES de INTERPRETACIÓN para CINE y TV - Semestral

BASES de INTERPRETACIÓN para CINE y TV - Semestral -

BASES de INTERPRETACIÓN para CINE y TV - Semestral

Curso de Introducción a la Interpretación ante la Cámara diseñado como un acercamiento a los mecanismos fundamentales del trabajo para cine y televisión, estructurado en dos módulos trimestrales en los que se exploran tres áreas de trabajo: INTERPRETACIÓN, MOVIMIENTO y VOZ y PREPARACIÓN al CASTING.

CONTENIDOS

PREPARACIÓN DEL ACTOR
Cada día se inician las clases con la preparación del actor, la toma de conciencia de como está y como se siente para pasar al trabajo de relajación y de calentamiento vocal y corporal de cara a poder afrontar el trabajo interpretativo con libertad creativa, sentido del juego  y concentración en el momento.

ANÁLISIS DE TEXTO
Saber leer un texto de un guion de cine o televisión, entender de que se trata la escena y qué elegir para trabajar es un tema fundamental en la formación de un actor/actriz. En este área identificamos los elementos fundamentales de un texto, desde el objetivo del personaje al conflicto, pasando por las diferentes circunstancias y las relaciones de los personajes.

IMPROVISACIONES
Las improvisaciones como base fundamental para trabajar la escucha, la adaptabilidad al compañero, el aquí y ahora y la acción reacción, así como manera de empezar a explorar las escenas de una manera vivencial, pasando por los diferentes momento de la escena y entender qué mueve al personaje y qué es lo que necesita.

INTERPRETACIÓN ANTE LA CÁMARA

El trabajo previo confluye en la preparación y grabación de escenas y monólogos ante la cámara trabajando la naturalidad y la verdad, la conexión con el otro, el contacto con las propias emociones, el aquí y el ahora, y la conciencia de cámara. Se exploran los conceptos básicos del trabajo por tamaños de plano y se repiten diferentes tomas incorporando las notas del profesor y buscando diferentes matices. Luego se visionan y se analizan de manera que el actor/actriz empieza a conocerse en cámara y a tomar conciencia de su presencia y energía así como de las herramientas que puede manejar delante de la cámara.

INTRODUCCIÓN al CASTING
Cada módulo se completa con una sesión de INTRODUCCIÓN al CASTING impartida por directores  de casting profesionales que ofrecen recursos para manejarse con naturalidad en este tipo de pruebas tanto presenciales como de self-tape.

BASES de INTERPRETACIÓN para CINE y TV - Semestral

PRÓXIMA CONVOCATORIA - Octubre 2023
Fechas y horarios definitivos pendientes de programación.

REQUISITOS: Enviar CV y Fotografía a info@centraldecine.com. Se valorará el contacto previo con la interpretación, ya sean clases de teatro o experiencia profesional.

PLAZAS LIMITADAS: 16 participantes máx.  (mínimo 8).
Se entrega copia de todo el material grabado.

El programa es presencial pero los contenidos teóricos podrían impartirse en modo online si fuera necesario. Las prácticas del curso se realizarán siempre en modo presencial aunque en situaciones excepcionales las fechas pueden sufrir cambios.

EQUIPO DOCENTE

* El equipo docente puede sufrir modificaciones en función de los compromisos profesionales de sus miembros.

Chules Piñango

Profesora de Interpretación, Movimiento y armonización, Análisis de texto,  Teatro de calle y Coach actoral. Coreógrafa de Danza-Teatro. Reeducación vocal.
Diplomada en Interpretación en el Centro de Nuevos Creadores. Movimiento y armonización con Armando García (Río abierto) y Franco di Francesco Antonio (Scala de Milán). Dinámica grupal y grupos operativos con Armando Bauleo. Danza expresionista alemana (Ausdrucktanz) con Erika Klütz (Hamburgo). Titulada en Danza Española y Flamenco por el Real Conservatorio de Madrid. Ha trabajado durante más de veinticinco años en el teatro como actriz, bailarina, directora (“El hacha”) y Coreógrafa de Danza-Teatro: “La casa de Bernarda Alba”, “Yerma”, “El águila de dos cabezas”, Typical Spanish”, etc….

Rosa Binod

Directora de casting de cine y televisión. Su trayectoria profesional va de la mano de Sara Bilbatua y actualmente trabajan conjuntamente formando equipo. Sus inicios han sido en proyectos como "La línea invisible", "45 Revoluciones", "Criminal", "El verano que vivimos" o "Nieva en Benidorm" de Isabel Coixet. Formación integral de 2 años en Interpretación en HB Studio (Nueva York), Interpretación ante la cámara con Mark Blum, Formación de Profesores Técnica Uta Hagen, Formación completa Técnica Jacques Lecoq.

Juanma López

Profesional del mundo del casting en activo, con amplia experiencia. En la actualidad  es  DIRECTOR DE CASTING de la productora ISLA AUDIOVISUAL. 
 
En 2021 acaba de dirigir el casting de las serie HISTORIAS PARA NO DORMIR, con directores como RODRIGO CORTÉS, RODRIGO SOROGOYEN, PACO PLAZA y PAULA ORTIZ, producida por PROINTEL e ISLA AUDIOVISUAL para AMAZON ESPAÑA y RTVE.
Entre sus trabajos más recientes, en  2020 hay que destacar la dirección del casting de la serie internacional “NO TE PUEDES ESCONDER” para NBC-TELEMUNDO INTERNACIONAL, estrenada en NETFLIX (2020) y en la plataforma de TELEMUNDO INTERNACIONAL. Esta serie ha sido nominada en 9 categorías en los NEW YORK FESTIVAL AWARDS 2020, siendo premiada como  MEJOR MINISERIE.

En 2019 hay que destacar las series  “LA SALA” estrenada en HBO y LA FORTA,  y “BAJO LA RED” para PLAYZ/RTVE.

Natalie Pinot

Actriz de teatro, lleva más de veinte años sobre las tablas. Está en la actualidad girando con Lo que no dije un monólogo internacional escrito por Amaranta Osorio. Estrenó en otoño del 2020 en el Teatro María Guerrero El chico de la última fila de Juan Mayorga con dirección de Andrés Lima, producción Sala Beckett. La pasada temporada representó La petite mort un monólogo sobre textos de Annie Ernaux. Sus espectáculos más recientes; Españolas, Franco ha muerto, con dirección de Verónica Forqué, La espuma de los días de María Velasco (ambas obras se estrenaron en 2019 en el Teatro Español, la segunda estuvo en el Teatro Lliure en febrero de ese año) y Luces de Bohemia dirigida por Alfredo Sanzol (Teatro María Guerrero). Se la ha podido ver en Desatadas de Felix Sabroso (por la que estuvo nominada como actriz de reparto por la Unión de Actores). Ha destacado en títulos como La Sección, Tres, La Mujer del Monstruo, Louella Persons, Lorca al vacío, Yo el heredero, El bateo y De Madrid a Paris, Pornografía barata con la compañía Animalario, Los dos caballeros de Verona y El chico de la última fila con UR teatro, El Rincón de la borracha y La parte de sol con Radio Rara.
En audiovisual, acaba de ganar el Premio a Mejor Interpretación, en la IX Edición del certamen de cortometrajes Navarra Tierra de Cine. Ha participado en películas como En la ciudad sin límites de Antonio Hernández, Días de Fútbol y Días de cine de David Serrano o El último traje de Pablo Solarz. En televisión, ha estado recientemente en Vamos Juan, Luimelia y Noche de reyes. Ha destacado en series como Mujeres, La Tira, La que se avecina, Capítulo O, Paquita Salas o Vergüenza.
Ha estudiado con importantes maestros entre los que destacan Fernando Piernas, Sanchís Sinisterra, Alfredo Sanzol y Pablo Messiez.

Ariana Sánchez

Actriz licenciada en arte dramático por la "Escuela Superior de Arte Dramático" de Valencia, y formada en diversas escuelas de interpretación de Madrid como el "Estudio Corazza para el actor" y con profesionales como Fernando Piernas. Para el medio audiovisual se forma en la escuela  "Central de Cine" y ha realizado un master de entrenamiento con diversos directores de cine y de casting.
En cuanto a su trayectoria artística audiovisual, ha participado en series como “Amar es para siempre”, “Centro médico” y ha trabajado con varios directores de cine como Beda Docampo Feijoó en su última película “La maldición de guapo” o Alberto Iglesias entre otros. Ha sido actriz protagonista para grandes marcas publicitarias (El corte inglés, Vitaldent, Mahou, Revlon, Atresmedia, Giovanni Rana...)  y ha participado en diversos montajes teatrales destacando su papel de Adela en la versión “La casa silenciada” de “La casa de Bernarda Alba” de Lorca. Actualmente, es dirigida por el cómico y guionista Jesús Manzano en el microteatro "El casting" y se encuentra en fase de producción de su primera web serie.

BASES de INTERPRETACIÓN para CINE y TV - Semestral

¿Quieres recibir nuestras últimas novedades?

¡Únete!

Encuéntranos en:

T (+34) 91 389 6378
info@centraldecine.com
C/ Santa Isabel 48 C
Madrid 28012

Aviso Legal - Normas de Matriculación - Cookies - Sitemap - Diseñador Web Diseño web profesional

Interpretación Cámara Cursos Interpretación Interpretación Cine Cursos Actor Talleres Interpretación Escuelas Interpretación Escuelas Cine Escuela Actores Cursos Interpretación Cine Cursos Interpretación Cámara Escuela Interpretación Cine Escuela Interpretación Cámara Talleres Interpretación Cine Talleres Interpretación Cámara Cursos Interpretación Madrid Escuela Interpretación Madrid Escuelas cine Madrid Escuela Actores Madrid Curso Interpretación escuela interpretación Escuela de Actores Actuación Cámara Cursos Actuación Actuación cine Cursos Actuación Cine Cursos Actuación Cámara Escuela Actuación Cine Escuela Actuación Cámara Cursos Actuación Madrid Escuela Actuación Madrid Curso Actuación Escuela Actuación Talleres Actuación Talleres Actuación Cine Talleres Actuación Cámara Escuelas de Actuación Escuelas de Actuación Madrid Escuelas Actuación España Cursos Actuación España