Grupo de Entrenamiento diseñado para actores en fase de formación que tiene como objetivo profundizar en las claves de la interpretación ante la cámara a través de un trabajo eminentemente práctico y de un proceso de investigación personalizado con cada actor/actriz, potenciando sus cualidades innatas y desarrollando su “Instinto creativo” en favor del trabajo ante la cámara.
En el taller se trabajan códigos específicos del lenguaje audiovisual, como la señal de cámara, la mirada, los focos de energía, puentes de transición, la acción física, o el clima vocal. Todos estos elementos entran en juego mientras el actor desarrolla la grabación de secuencias de distintos géneros, lo que le permite elaborar una mecánica de trabajo versátil y efectiva.
OBJETIVOS
El medio audiovisual requiere de un conocimiento de las claves interpretativas ante la cámara para sacar el máximo partido a la interpretación que realizamos. Este módulo tiene como objetivo potenciar los recursos expresivos del actor ante la cámara utilizando códigos específicos del lenguaje audiovisual, como la señal de cámara, la mirada, los focos de energía, los puentes de transición, la acción física, o el clima vocal. Todos estos elementos entran en juego mientras el actor desarrolla la grabación de secuencias de distintos géneros, lo que le permite elaborar una mecánica de trabajo versátil y efectiva.
PRÓXIMA CONVOCATORIA: Octubre 2023
Si quieres más información sobre este grupo de entrenamiento, o estás interesado/a en que te avisemos cuando se programen las próximas fechas, escríbenos aquí
Taller impartido por:
Actor, director y dramaturgo, se licenció en interpretación textual por la ESAD de Sevilla, formándose posteriormente en Central de Cine. Ha trabajado bajo las órdenes de prestigiosos formadores como Vicente Fuentes, Jose Carlos Plaza, Will Keen, Natsu Nakajima, o Alfonso Zurro. En su experiencia profesional audiovisual podemos destacar su participación en la serie "Tiempos de Guerra", “Bandolera”, "Centro Médico" o "Traición" en el largometraje “No te supe perder”, y en diversos cortometrajes como “La clase de esgrima” o “Hechos son amores”. En el ámbito teatral ha trabajado como actor en la puesta en escena de obras como "Cyrano", "Las cautivas", "La comedia de la olla" o “Medida por Medida”, entre otras. Bajo su mano ha dirigido montajes teatrales tales como "Medida por medida", "Las cautivas", "El caballero de Olmedo" o "el laberinto del Minotauro". En su labor como escritor, guionista y dramatúrgo contamos más de una docena de adaptaciones y obras propias, siendo en 2009 ganador ex-aequo del premio “Miguel Romero Esteo” del C.A.T., con la obra “Homo homini lupus”.
Puedes ver escenas grabadas en nuestros cursos y talleres aquí
¿Quieres recibir nuestras últimas novedades?
¡Únete!Encuéntranos en:
T (+34) 91 389 6378
info@centraldecine.com
C/ Santa Isabel 48 C
Madrid 28012
Aviso Legal - Normas de Matriculación - Cookies - Sitemap - Diseñador Web Diseño web profesional
Interpretación Cámara Cursos Interpretación Interpretación Cine Cursos Actor Talleres Interpretación Escuelas Interpretación Escuelas Cine Escuela Actores Cursos Interpretación Cine Cursos Interpretación Cámara Escuela Interpretación Cine Escuela Interpretación Cámara Talleres Interpretación Cine Talleres Interpretación Cámara Cursos Interpretación Madrid Escuela Interpretación Madrid Escuelas cine Madrid Escuela Actores Madrid Curso Interpretación escuela interpretación Escuela de Actores Actuación Cámara Cursos Actuación Actuación cine Cursos Actuación Cine Cursos Actuación Cámara Escuela Actuación Cine Escuela Actuación Cámara Cursos Actuación Madrid Escuela Actuación Madrid Curso Actuación Escuela Actuación Talleres Actuación Talleres Actuación Cine Talleres Actuación Cámara Escuelas de Actuación Escuelas de Actuación Madrid Escuelas Actuación España Cursos Actuación España