Taller de introducción a la Interpretación para Cine y TV diseñado como un acercamiento a los mecanismos fundamentales de este trabajo a partir de la desinhibición, el acercamiento al texto y la actuación delante de la cámara, desarrollando técnicas de improvisación, de iniciación al texto y de introducción a la cámara de la mano de Rocío Marín, actriz con una larga experiencia en medios audiovisuales.
A partir de improvisaciones y dinámicas de grupo se trabajan la adaptabilidad y la utilización de las circunstancias y los obstáculos, desarrollando la escucha y el deseo como motor de la acción. Se analizan textos de cine y tv que luego se graban y visionan, trabajando siempre desde el placer, la relajación y el juego, para que el actor pueda encontrar su estilo y desarrollar su creatividad libremente.
Un taller diseñado para adentrarse en el mundo de la actuación ante la cámara para actores y actrices que estén dando sus primeros pasos en este mundo, así como para modelos, presentadores, bailarines u otros artistas que quieran adentrarse en el mundo de la interpretación audiovisual.
Y si estás interesado/a en seguir profundizando, consulta el Programa Bases de Interpretación para Cine y TV (Semestral), que comienza en enero.
Al finalizar el taller se entrega copia de todo el material grabado.
Solicita más información sobre este taller aquí
Taller impartido por:
Actriz, docente y coach de interpretación y habilidades comunicativas. Se formó en el Laboratorio teatral William Layton y completó su formación con John Strasberg en Nueva York en 2003- 2004 y en la escuela Central de Cine. A lo largo de estos años ha recibido formación continua, de la mano de grandes profesionales tales como Declan Donellan, José Carlos Plaza, Andrés Lima, Alfredo Sanzol, entre otros.
Tiene una amplia experiencia en teatro. Destaca su reciente participación en “La bella
Dorotea” dirigida por Amelia Ochandiano en el Teatro Español de Madrid, “Prometeo”
dirección de José Carlos Plaza para el Festival de teatro Romano de Mérida, “Tres sombreros de copa” dirección de Natalia Menéndez para el CDN, "Desatadas" dirección de Félix Sabroso, "Dentro de la Tierra" texto de Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque en el CDN, entre otros proyectos importantes a nivel nacional.
En cine ha trabajado como co-protagonista en la película " Mi gran despedida" dirigida por Antonio Hens, en “El universo de Oliver” dirigida por Alexis Morante y también ha formado parte del reparto de la película premiada "Campeones" dirigida por Javier Fesser.
En audiovisual, acaba de finalizar el rodaje de la temporada 14 de La que se avecina, con un personaje protagónico. Destacan su reciente participación en la serie de “Poquita fe” de
Movistar, en la serie “El Pueblo”, en la serie “Machos Alfa”, estrenada en Netflix. Por estrenar en 2024 el largometraje “Blind date” de Patricia Font para Netflix.
¿Quieres recibir nuestras últimas novedades?
¡Únete!Encuéntranos en:
T (+34) 91 389 6378
info@centraldecine.com
C/ Santa Isabel 48 C
Madrid 28012
Aviso Legal - Normas de Matriculación - Cookies - Sitemap - Diseñador Web Diseño web profesional
Interpretación Cámara Cursos Interpretación Interpretación Cine Cursos Actor Talleres Interpretación Escuelas Interpretación Escuelas Cine Escuela Actores Cursos Interpretación Cine Cursos Interpretación Cámara Escuela Interpretación Cine Escuela Interpretación Cámara Talleres Interpretación Cine Talleres Interpretación Cámara Cursos Interpretación Madrid Escuela Interpretación Madrid Escuelas cine Madrid Escuela Actores Madrid Curso Interpretación escuela interpretación Escuela de Actores Actuación Cámara Cursos Actuación Actuación cine Cursos Actuación Cine Cursos Actuación Cámara Escuela Actuación Cine Escuela Actuación Cámara Cursos Actuación Madrid Escuela Actuación Madrid Curso Actuación Escuela Actuación Talleres Actuación Talleres Actuación Cine Talleres Actuación Cámara Escuelas de Actuación Escuelas de Actuación Madrid Escuelas Actuación España Cursos Actuación España