El trabajo de la acción es una de las técnicas más prácticas del trabajo en medios audiovisuales ya que proporciona al intérprete recursos para saber que está haciendo en cada momento y por tanto le otorga más confianza a la hora de actuar y libertad para tener definida la línea de acción de la escena.
En este taller, Carmen Gutierrez, actriz con una larga carrera en televisión, teatro y cine, propone profundizar en cómo desentrañar todas las acciones que aparecen tras las réplicas de una secuencia al dividir la escena en tres actos. Cada acto nos da una acción general de los personajes, y cada una de las réplicas es una acción concreta dentro de esa acción general. Al encontrarlas todas, reconstruimos el hilo conductor de la escena, tal y como la trazó el guionista, y por lo tanto aparecen las razones ocultas y las estrategias de cada personaje para conseguir su objetivo.
Las emociones vendrán en función de lo profundo que hayamos llegado en los "por qués" de cada personaje, y en la comprensión absoluta del texto: ¿qué quiero conseguir del otro con lo que digo y qué pasa si no lo consigo? A lo largo del curso se trabaja la técnica y se graban escenas y monólogos con posterior visionado y análisis.
OBJETIVOS
Taller impartido por:
Actriz y directora formada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, Estudio Nancy Tuñón de Barcelona, Factoría del Guión y Fundación SGAE.
Participa en series como “Pioneras”, “45 revoluciones”, “Amar en tiempos revueltos” (Nominada a mejor actriz secundaria de televisión por la Unión de Actores) Mi gitana, Los misterios de Laura o El caso. El 2017 gana el Premio Simón a Mejor Interpretación en los Premios de la Academia de Cine Aragonés por su personaje en “Grupo 2 Homicidios”.
En teatro actúa en el Centro Dramático Nacional y Compañía Nacional de Teatro Clásico, bajo la dirección de Ernesto Caballero, en montajes como “Tratos”, “El jardín de los cerezos”, “Un bar bajo la arena” o “Jardiel, un escritor de ida y vuelta”.
Como directora y guionista ha rodado “El porvenir” y “Laisa”, cortometraje premiado en el festival Cine y Mujer de Andorra, Festival Faludi en Budapest y Festival Fuentes de Ebro.
¿Quieres recibir nuestras últimas novedades?
¡Únete!Encuéntranos en:
T (+34) 91 389 6378
info@centraldecine.com
C/ Santa Isabel 48 C
Madrid 28012
Aviso Legal - Normas de Matriculación - Cookies - Sitemap - Diseñador Web Diseño web profesional
Interpretación Cámara Cursos Interpretación Interpretación Cine Cursos Actor Talleres Interpretación Escuelas Interpretación Escuelas Cine Escuela Actores Cursos Interpretación Cine Cursos Interpretación Cámara Escuela Interpretación Cine Escuela Interpretación Cámara Talleres Interpretación Cine Talleres Interpretación Cámara Cursos Interpretación Madrid Escuela Interpretación Madrid Escuelas cine Madrid Escuela Actores Madrid Curso Interpretación escuela interpretación Escuela de Actores Actuación Cámara Cursos Actuación Actuación cine Cursos Actuación Cine Cursos Actuación Cámara Escuela Actuación Cine Escuela Actuación Cámara Cursos Actuación Madrid Escuela Actuación Madrid Curso Actuación Escuela Actuación Talleres Actuación Talleres Actuación Cine Talleres Actuación Cámara Escuelas de Actuación Escuelas de Actuación Madrid Escuelas Actuación España Cursos Actuación España